domingo, 17 de febrero de 2013

CAMARA : TIPOS DE LENTES

Muchas cáma­ras usan len­tes inter­cam­bia­bles. La dife­ren­cia en estos len­tes reside en la lon­gi­tud focal, que no es mas que la dis­tan­cia que existe entre el cen­tro óptico del lente y el punto donde este enfoca (el plano de foco).
La lon­gi­tud focal es lo que deter­mina cuan cerca o cuan lejos apa­re­cen los obje­tos cuando la ima­gen se pro­yecta en la pelí­cula o el sen­sor. Esto es lo que se conoce como aumento. La poten­cia de este aumento se mide en milímetros.
Ade­mas de esto, la lon­gi­tud focal deter­mina que parte de la escena es visi­ble o lo que se conoce como angulo visual.
Todos estos ele­men­tos deter­mi­nan como el obser­va­dor ve el tras­fondo y el objeto fotografiado.
Cuando un fotó­grafo habla de la velo­ci­dad de sus len­tes, sim­ple­mente se refiere a la can­ti­dad de luz que se tras­mite a tra­vés del lente hasta el sen­sor o la película.
Una aper­tura grande (f4 por ejem­plo) per­mite que entre mas luz que una aper­tura pequeña (f16). Mien­tras mas rápido es el lente mas caro es.
Exis­ten bási­ca­mente tres tipos de len­tes en la foto­gra­fía moderna.
El lente nor­mal que pro­yecta una ima­gen que se parece mucho a lo que el fotó­grafo ve con sus pro­pios ojos sin mirar a tra­vés de la cámara. Un lente entre 40 y 55mm es lo que se conoce como un lente están­dar para una cámara de 35mm o DSLR.
El tele­foto por el otro lado, per­mite que el fotó­grafo cap­ture la luz desde gran­des dis­tan­cias y que los obje­tos apa­rez­can estar mas cerca de lo que real­mente están. Los len­tes entre 70-105mm son con­si­de­ra­dos tele­fo­tos cor­tos y se les conoce a veces como los len­tes para retra­tos, puesto que son los len­tes idea­les para foto­gra­fías desde los hom­bros hacia arriba.
Un lente de 200mm es el tele­foto mas común. Los papa­raz­zis, fotó­gra­fos depor­ti­vos y los obser­va­do­res de aves uti­li­zan por lo gene­ral tele­fo­tos de alre­de­dor de 400 a 600mm.
Final­mente, los len­tes gran-angular son el lado opuesto de los tele­fo­tos y hacen que la escena apa­rezca mucho mas de lejos de lo que esta en reali­dad pero tiene como ven­taja que el campo visual es mucho mas grande. Los len­tes de menos de 35mm son con­si­de­ra­dos gran-angular. Los len­tes alre­de­dor de los 24mm se con­si­de­ran ultra-gran-angular.
Actual­mente, el mer­cado se ha abo­cado a dos tipos prin­ci­pa­les de len­tes: los len­tes de lon­gi­tud focal fija (Pri­mor­dial) y los len­tes Zoom. Estos últi­mos le per­mi­ten variar la lon­gi­tud focal (y por lo tanto el angulo visual) mien­tras que el foco per­ma­nece constante.
Los len­tes Zoom tie­nen dife­ren­tes lon­gi­tu­des foca­les, como ya diji­mos, y esta puede ser cam­biada mediante uno de los ani­llos en el lente. Ante­rior­mente todos los len­tes zoom eran tele­fo­tos por lo que muchas per­so­nas usan los tér­mi­nos para sig­ni­fi­car la misma cosa. Esto es un error, puesto que hoy en día exis­ten len­tes zoom que van desde gran-angular hasta telefoto.
Usted puede haber oído hablar de un lente macro. Estos son uti­li­za­dos para macro-fotografía o de acer­ca­miento. Estos len­tes tie­nen las mis­mas carac­te­rís­ti­cas de los len­tes nor­ma­les, pero per­mi­ten enfo­car mucho mas de cerca al sujeto. Estos len­tes tie­nen por lo gene­ral una lon­gi­tud focal de 50/55mm o 90/100/105mm. Mien­tras mayor sea la lon­gi­tud focal mas lejos podrá usted colo­carse del sujeto.
Los len­tes Ojo de Pes­cado o “Fis­heye” se pare­cen a los ojos de los peces y tie­nen un angulo visual de casi cerca de los 180 gra­dos. Las fotos que se obtie­nen con estos len­tes siem­pre mues­tran dis­tor­sión en los bor­des de la foto

No hay comentarios:

Publicar un comentario